¿Busca el concejal Rosas el ‘guiño’ político del Ministro de Salud para llegar a la Alcaldía de Ibagué?
Mucha suspicacia ha generado en los círculos políticos de Ibagué la reciente reunión entre el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y el concejal William Rosas. La ‘especie’ que circula en las esferas políticas apunta a una posible candidatura de Rosas para la Alcaldía de Ibagué.
Fuentes cercanas al cabildante del partido Alianza Verde confirmaron a Conlaverdad.com que Rosas estaría considerando dejar su curul en el Concejo tras cinco periodos consecutivos, para lanzarse al primer cargo del Municipio, con el respaldo del ministro Jaramillo. Esta alianza no es nueva: ambos han sido ‘amigos’ políticos en el pasado, y ahora, todo parece indicar que el ministro podría estar brindándole su bendición.
El propio Rosas, quien acumula ya 20 años como concejal, dejó entrever esta posibilidad en una entrevista en exclusiva con este medio, afirmando que se deben «unificar criterios» y formar una «gran alianza» entre las fuerzas progresistas de la ciudad. «Si se quiere batallar con grandes, pues se deben asumir retos grandes», insinuando que su objetivo no es menor.
Aunque el concejal no lo confirmó de manera explícita, su lenguaje sugiere que algo se está cocinando. «Uno desea lo mejor para nuestros paisanos», añadió, en lo que parece un guiño directo al futuro político de Guillermo Alfonso Jaramillo, quien, según se rumora, también podría tener planes para volver al ruedo electoral en la región.
En la reunión, también se abordaron temas delicados relacionados con la crisis de salud que vive Ibagué, especialmente la situación crítica del hospital San Francisco y la inminente intervención de la USI (Unidad de Salud de Ibagué). Rosas alertó sobre la gravedad de la situación, advirtiendo que «hay campanazos de alerta» que no pueden ser ignorados. En este sentido, el concejal destacó la necesidad de seguir las recomendaciones del Ministerio de Salud y de la Superintendencia de Salud para evitar un colapso total del sistema.
Según el cabildante, la reunión también exploró la posibilidad que la Alcaldía de Ibagué reciba un respaldo directo del Gobierno Nacional para enfrentar la crisis del sector salud. La intervención podría venir acompañada de un fondo de 581 mil millones de pesos, destinado a fortalecer el sistema de salud del país, de los cuales una parte beneficiaría directamente al Tolima y a su capital.