Política

La confesión de Giovanni Martínez que le podría costar su curul en el Concejo de Ibagué

En el documento, se exponen hechos que, de confirmarse, lo dejarían sin margen de defensa.

Una nueva tormenta política estremece al Concejo de Ibagué y al Partido Centro Democrático. El concejal Giovanni Martínez, avalado por esta colectividad, pero a todas luces es más ‘Hurtadista’ que el propio exalcalde, enfrenta una grave denuncia por presunta doble militancia, una falta que podría costarle su curul.

La queja disciplinaria fue presentada por el abogado ‘Barretista’, Nelson Augusto Hernández Arteaga ante el directorio nacional del partido, solicitando una investigación y posible sanción contra Martínez. En el documento, se exponen hechos que, de confirmarse, lo dejarían sin margen de defensa.

El pacto que Martínez ignoró

El 11 de julio de 2023, varios partidos, incluido el Centro Democrático, suscribieron la coalición programática y política Con Seguridad en el Territoriopara respaldar la candidatura de Adriana Magali Matiz Vargas a la Gobernación del Tolima en las elecciones del 29 de octubre de 2023. El acuerdo estableció claramente que los miembros de estos partidos debían apoyar exclusivamente a la voy gobernadora del departamento.

Como concejal electo por el Centro Democrático, Giovanni Martínez estaba obligado a acatar esa decisión. Sin embargo, su actuación reciente demostró todo lo contrario.

La prueba del ‘delito’

El 11 de febrero de 2025, en el programa Voces de Poder, transmitido en un medio de comunicación, Martínez compartió micrófonos con la diputada por la oposición Yully Esperanza Porras Barrero, excandidata a la Gobernación del Tolima por el Partido de la U, Nuevo Liberalismo, Justa Libres y Fuerza de la Paz.

En plena transmisión en vivo, Martínez confesó sin rodeos:

“Mi diputada, le quiero dejar un mensaje a usted: yo voté por usted para que fuera gobernadora, sí es mi diputada porque aporté un granito de arena, gracias por decir que soy su concejal.”

La frase, captada en video a partir de la hora 1:14:02 de la transmisión, es la prueba reina de su infidelidad política. Al expresar abiertamente su apoyo a Porras Barrero, Martínez quebrantó los lineamientos de su partido y se expuso a una sanción que podría costarle su credencial.

¿Qué dice la ley sobre la doble militancia?

La prohibición de doble militancia busca garantizar la coherencia y la disciplina dentro de los partidos políticos. Según el Consejo de Estado, esta se configura cuando un candidato electo respalda aspirantes de partidos diferentes al suyo, traicionando la confianza del electorado.

Para que se configure la falta, deben cumplirse cinco elementos clave:

  1. Elemento subjetivo: Aplica a cualquier miembro electo en un cargo de elección popular.
  2. Elemento objetivo: El apoyo indebido a un candidato ajeno a su colectividad.
  3. Elemento temporal: La conducta debe ocurrir durante el periodo de campaña electoral.
  4. Elemento modal: El partido afectado debe haber inscrito un candidato propio al cargo en disputa.
  5. Elemento territorial: La infracción puede ocurrir dentro de la misma circunscripción electoral o en diferentes territorios.

En el caso de Giovanni Martínez, todos estos criterios se cumplen. Su respaldo a Yully Porras fue público y explícito, contradiciendo el apoyo que su partido había pactado para la gobernadora Matiz.

¿Qué consecuencias enfrenta el concejal?

La denuncia presentada no solo pide una investigación interna del partido, sino que también solicita la cancelación de la credencial de Martínez como concejal de Ibagué.

De ser hallado culpable, podría enfrentar:

  • Expulsión del Centro Democrático.
  • Pérdida de su curul en el Concejo de Ibagué.
  • Posible inhabilidad para ejercer cargos de elección popular.

El futuro de Giovanni Martínez ahora está en manos de las directivas del Centro Democrático, que tendrán que decidir si toman una postura firme contra la doble militancia o permiten que esta indisciplina quede impune.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba