Política

Portela insiste en su anhelo político y vuelve a pedir pista al ‘Barretismo’

Su petición no fue explícita, pero sí lo suficientemente clara.

En un movimiento que no pasó desapercibido, el secretario General de la Gobernación del Tolima, Carlos Andrés Portela Calderón, aprovechó la celebración de su cumpleaños en el hotel Iguaima el pasado fin de semana, para enviar un mensaje subliminal, pero evidente, al senador Óscar Barreto Quiroga, líder absoluto del conservatismo en el departamento.

Su petición no fue explícita, pero sí lo suficientemente clara: “Espero algún día pueda yo tener la posibilidad en cabeza mia dé seguir creciendo pero sobre todo de seguir entregándole esta organización todo lo que más podamos”. Y añadió: “Si puedo colocar un granito de arena para que esta ciudad de este departamento salgan adelante lo haré donde la vida y Óscar Barreto me den la oportunidad”.

Portela ha sido un soldado incondicional del ‘Barretismo’ durante 23 años, un militante fiel que ha estado en las batallas políticas más importantes de este grupo, pero que, paradójicamente, nunca ha recibido el aval para un cargo de elección popular. Su trayectoria en la administración pública lo ha llevado a ocupar cargos en distintos gobiernos, pero siempre como un ejecutor y nunca como protagonista de las urnas.

Fue concejal de Ibagué en los periodos de los exalcaldes Luis H. Rodríguez y Guillermo Alfonso Jaramillo. Luego, durante el segundo mandato de Barreto, asumió la Secretaría de Inclusión Social y, más tarde, en el primer año de la administración de Andrés Hurtado, fue secretario de Gobierno.

A pesar de su disciplina y lealtad, el senador ha preferido otros nombres a la hora de definir candidaturas.

El episodio más reciente de esta historia se dio en 2023, cuando Portela participó en la encuesta interna del ‘Barretismo’, para definir el candidato a la Alcaldía de Ibagué.

Enfrentó a Alexander Castro, actual secretario de Cultura del Tolima, y a Jorge Bolívar, hoy concejal de la ciudad por el Estatuto de la Oposición. Sin embargo, la transparencia del proceso quedó en entredicho, pues nunca se conocieron los resultados reales de la encuesta, aunque el ‘Barretismo’ terminó inclinándose por Bolívar.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba